Las Tablas de Daimiel: El paraíso de las aves y de los
Situado a pocos kilómetros de Almagro, el Parque Nacional Tablas de Daimiel siempre merece una visita, ya sea para avistar las numerosas especies de aves o pasear por este bonito espacio protegido.
Qué ver:
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se ha formado por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela en sus tramos medios, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno. Es el último representante de un ecosistema singular y único, denominado tablas fluviales y su mayor valor ecológico es la avifauna que habita aqui o que ha elegido el parque como área de invernada y nidificación.
Situado estratégicamente en las rutas migratorias de muchas especies de aves, las Tablas son el humedal con mayor riqueza faunística del centro de la península y por lo tanto un verdadero paraíso para todos los aficionados a la ornitología y al avistamiento de pájaros (en inglés "birdwatcher"). Enumerar a todas las especies sobrepasaría el limite de este texto, pero - bien por su abundancia, su rareza o su papel en el ecosistema - podríamos mencionar somormujos, garzas, patos, rállidos, bigotudos, aguiluchos, carriceros...
Gracias a su declaración como Parque Nacional en 1973 y Reserva de la Biosfera en el 1981, se dio un gran paso en la conservación de Las Tablas, asegurando de esta manera la supervivencia de la avifauna y preservando la flora - una vegetación adaptada a un clima extremo, suelos turbosos y limosos y aguas estacionales y de condición salina. Hay bosque mediterráneo, vegetación propia de un río, saladares, bosque de ribera, tarayales y zonas con amplios masegares, carrizales y praderas de algas asi como todo tipo de flores acuáticas: sumergidas (como las jopozorras o las ovas), flotantes (como las lentejas de agua) y emergentes (masiega, carrizo y junco).
Qué hacer:
Hacer una ruta guiada de senderismo o en vehículo todo terreno. Avistar aves, pasear por el parque.